Y ahora… El Salvador

Artes Escénicas, Panxo Barrera: COMPOSICIÓN MUSICAL

Seguimos de gira… si no nos vieron en Guatemala, pues, mañana 12 de julio tienen una cita con nosotros en el Teatro Presidente.

Para los que vengan de Europa, tienen la entrada pagada. Je, je.

Citamos a Patricia Cruz, de La Prensa Gráfica de el Salvador:

Noticias Nacionales - La Prensa Grafica de El Salvador
Cisnes se vestirán de negroLa compañía española Cienfuegos Danza presentará el sábado su nuevo espectáculo “Cisnes negros” en el Teatro Presidente. El director del grupo, Yoshua Cienfuegos, imparte un taller a la Compañía Nacional de Danza.Patricia Cruz
cultura@laprensa.com.sv 
foto de Yoshua Cienfuegos / Ana María González
Como una “metáfora de lo negativo”, bailarines representarán cisnes negros y bailarán sobre el escenario del Teatro Presidente el próximo sábado.  Por segunda ocasión, la compañía Cienfuegos Danza viene al país invitada por el

Centro Cultural de España.

Esta vez trae su nueva obra: “Cisnes negros”. Según su director, Yoshua

Cienfuegos, está basada en los textos del marqués de Sade

—caracterizados por su filosofía de libertad sexual y erotismo— 

Seguiremos informando del periplo centroamericano de la compañía.

  

Anuncio publicitario

Quizá os pille un pelín lejos

Artes Escénicas

Bueno, nunca se sabe, pero si os viene de paso podéis ir a una de nuestras siguientes funciones, será en el Teatro Dick Smith de Guatemala. Reproduzco a continuación la información recogida por la revista de arte «El azar cultural», que me hace mucha ilusión…

Presentación de danza contemporánea:
CISNES NEGROS
Centro Cultural de España
Participan: Compañía de teatro CienFuegos, Centro Cultural de España, IGA
Ubicación: TEATRO DICK SMITH del IGA (Ruta 1 4-05, Zona 4).
JUEVES 3 DE JULIO 8:00 p.m.
ENTRADA GRATUITA

El Centro Cultural de España presenta la obra “Cisnes Negros”, donde los bailarines se recrean en los instintos primarios, en la parte animal del ser humano; personajes que buscan el placer, la satisfacción de sus deseos, y que están dedicados a la escucha de su ego.

“Cisnes Negros” es un espectáculo de danza contemporánea con un fuerte compromiso conceptual donde el sustento del discurso se encuentra en el estudio del movimiento y su coreografía. Personajes al límite de su capacidad vital, apasionados, febriles, entregados a sí mismos, a la escucha de la voces internas que les mandan satisfacer sus propios deseos por encima de todo, eso es Cisnes Negros.

Imágenes de alto voltaje, de un impacto visual buscado pero justificado; la iluminación resalta las luces y sombras de sus personajes, y la banda sonora conmueve y arropa las escenas. El escenario se encuentra desprovisto de aditivos y el vestuario remite a las personalidades reflejadas en la historia. Yoshua Cienfuegos tenía el deseo de acercarse a ese lado más oscuro, menos amable, de las personas.

 

Foto: Fernando Marcos, cortesia del Centro Cultural de Espana Guatemala

 

 La prensa española ha considerado a la coreografía, capaz de crear momentos extraordinarios; donde los cisnes negros, logran un movimiento muy tentador con su baile en un solo tacón. Animalidad y fascinación. Se trata de un espectáculo maduro, repleto de hallazgos, donde las imágenes coreográficas están meticulosamente trabadas para dejar de lado toda vulgaridad y alejarse lo más lejos posible de una demostración sensual sin fundamento. Un espectáculo, en fin, bien condimentado: desde unos bailarines muy maleables y entonados, técnica e interpretativamente, hasta la siempre atmosférica y sorprendente música de Panxo Barrera; del barroquismo del vestuario, a la vivacidad de la iluminación.

En esta ocasión se presentarán en el teatro Dick Smith del IGA el jueves 3 de julio a las 20:00 horas y el domingo 6 en el Teatro Municipal de Quetzaltenango. Ambas funciones son gratuitas.
Las entradas estarán disponibles a partir del martes 1 de julio en el Centro Cultural de España y en el IGA.
FICHA TECNICA:
· Dirección y coreografía: Yoshua Cienfuegos
· Ayudante de dirección: Jesús Mascarós
· Asistente coreográfico: Raquel Torrejón
· Intérpretes: María Arqués, Nuria Lorente, Raquel Torrejón, J.Antonio Muñoz, Yoshua Cienfuegos.
· Música original: Panxo Barrera
· Interpretada por: Rapsodia Bohemia Orchestra
· Soprano: Jacqueline Squarcia
· Director Musical: Panxo Barrera
· Producción Musical: Panxo Barrera, José Manuel Moles
· Estudios de Grabación: Funky Business Art!
· Vestuario: Pascual Peris
· Iluminación: Juanjo Llorens
· Asistente de iluminación: Yavhé Ramos
· Jefe de Producción: Jesús Mascarós
· Producción y comunicación: Sara Esteller
· Fotografías: Fernando Marcos

 

 

 

 

 

 

Pagagnini: no os lo podéis perder

Artes Escénicas, Miscelánea, tendencias y curiosidades

Efectivamente, no os lo podéis perder. He tenido la oportunidad de verlos repetidamente y siempre me desternillo de risa y me producen más admiración cada vez, todo a un tiempo.

Si tenéis la ocasión, de verdad no os defraudarán. Ellos son  Ara Malikian , al que acompañan Eduardo Ortega, Thomas Potiron y Gartxot Ortiz

Este cuarteto de cuerda de frenopático practica el absurdo y el virtuosismo a un tiempo. Encontraréis muchas referencias en la red. Creo que Gartxot tiene un blog con todos sus avatares www.pagagnini.com y Malikian también dispone de su propia web www.aramalikian.com (un tipo encantador). Y, cómo no, más información en la página de Yllana www.yllana.com (saludos a Ramon Sáez) y videos en Youtube.

Tuve la oportunidad de grabar con ellos un reportaje en La Nau de les Arts Escèniques, para Punt2, fue una tarde genial (los puse a jugar al dominó en el casino de Sueca mientras hacíamos la entrevista).

Gracias Ara, Gratxot, Eduardo y Thomas, por esos momentos estupendos.

Atentos a TIERRA

Artes Escénicas

Si tenéis ocasión no os perdáis TIERRA, mi última composición para ASUN NOALES y la Compañía OTRADANZA.

Es todo un monumento de espectáculo, muy visual y de una fuerza tremenda. Vitalidad en estado puro. Atentos a todos los bailarines: Asun Noales, Geles Alonso, Kike Guerrero, Erick Jiménez, Conchín López, Yolanda Ruiz, Matías Marré, Nicolas Massip, Ricardo Millor, Miguel Angel Punzano, Ran Yoshida y Saray Huertas. Están que se salen.

En cuanto a la música… mejor que la escuchéis. De momento, en la página de Asun, además de ver otros de sus estupendos espectáculos, tenéis la posibilidad de visionar la promo de TIERRA, y una videocreación de Germán extraída de la misma pieza («Mujer Alga»), ambas con música de mi producción (Funky Business!) con la inestimable colaboración de José Manuel Moles (hey fiera!). www.otradanza.es

 

«Cisnes Negros» a Centroamérica

Artes Escénicas

La Compañía Cienfuegos Danza viajará en junio y julio a Guatemala, El Salvador y Costa Rica, donde ofrecerá representaciones de «Cisnes Negros».

Me gustó mucho componer la música de este espectáculo, la verdad es que lo llené de ambientes y una vez lo ví y escuché, ya como espectador, en su estreno en el Altre Espai de Valencia, descubrí que funcionaban muy bien tanto la profundidad como las texturas empleadas.

La obra pretende expresar la parte animal del ser humano; personajes que buscan el placer, la satisfacción de sus deseos, y que están dedicados a la escucha de su ego.

Las referencias más ilustrativas a las que me agarré fueron las del Marqués de Sade, y me imaginación se orientó hacia el submundo, a un espacio sonoro subyacente al mundo en que vivimos.

Los bailarines, comandados por Yoshua Cienfuegos, están geniales (María Arqués, Rosalía Ortega, Nuria Lorente, Raquel Torrejón, Iker Arrue, y el propio Yoshua). Impresionante también el vestuario de Pascual Peris, y la iluminación de Juanjo Lloréns muy apropiada.

Es un espectáculo que hay que ver.

Os remito a su web, donde además podréis escuchar algo de mi música: www.cienfuegosdanza.com

 

In Company

Artes Escénicas, Funky Business! Art

Os presento un ensayo de la performance «A veces me pregunto», que coreografiamos alrededor de la exposición de cuadros.

Junto a Mariajo Plá y Ana Añón hemos creado IN COMPANY: formación que utilizaremos para nuestra próxima videocreación y nuestro próximo espectáculo de danza-teatro. Nos acompañan para esta ocasión MaryAnn y Marisa.

Ellas son (de izq a dcha): Ana Añón, MaryAnn Mompó y Mariajo Plá  (falta Marisa).

Aprovecho el blog para agradecerles su magnífica colaboración. Besos.