El lunes 23 de junio, a las 18h, la ASOCIACIÓN DE COMPOSITORES VALENCIANOS DEL AUDIOVISUAL, presenta su CD en la FNAC de Valencia, en el marco de Cinema Jove

LA CONSTATACIÓN DE UNA REALIDAD
Los compositores valencianos del audiovisual agrupados en MUSIMATGE-MUSIMAGEN presentan un CD-muestra de sus trabajos para los medios audiovisuales, dentro del marco de CINEMA JOVE.
Una trecena de compositores valencianos han recopilado algunas de sus creaciones más representativas para editar un CD que, además de mostrar su vinculación a la música para imagen, represente a este colectivo unido en torno a un campo musical específico. Nos encontramos ante el grupo más significativo del sector entre cuyos nombres se mezclan trayectorias sobradamente conocidas, ya que la mayoría son profesionales de dilatada carrera, con nuevos compañeros que irrumpen con seguridad y nuevas ideas ante el reto de losnuevos medios.
En él se incluyen obras de: Angel Lluís Ferrando, Arnau Bataller, David Cervera, Enric Murillo, Giovanni Croatto, Jorge Gavaldá, Juan Pablo Zaragozá, Luis Ivars, Panxo Barrera, Pep Llopis, Oscar Rico, Ramón Giner y Vicente Ruiz. La mayoría de ellos asistirán a la presentación a la que también se sumarán Maxi Valero y Constantino Martínez.
«Musimate – Associació Valenciana de Compositors per a l’audiovisual i l’escena» nace en 2004 bajo el manto de «Musimagen – Asociación de Compositores de música para audiovisual» (de ámbito estatal), para poder dotar de personalidad jurídica al sector de la Comunidad Valenciana y afrontar así más específicamente las cuestiones comunes de ámbito autonómico.
El CD que ahora se presenta, auspiciado por Cinema Jove y Optical Media Disc, supone además una excelente muestra de doce más una maneras de entender la música para imagen, una forma de dejar constancia de nuestro trabajo a lo largo de estos años.
Musimagen / Musimatge ha conseguido, gracias a la voluntad y esfuerzo de sus miembros, romper el individualismo natural en el solitario trabajo del compositor, para abrirse a la comunicación, el interés mutuo, el respeto y la vinculación por los problemas y necesidades comunes. Una iniciativa que pretende crear conciencia del buen nivel de nuestros profesionales y de su papel como colectivo ante el momento actual del sector audiovisual.