BACANAL en Sagunto

Artes audiovisuales, plásticas, literatura y demás, Artes Escénicas, Funky Business! Art, Panxo Barrera: COMPOSICIÓN MUSICAL, TALLER DE CREATIVOS

La Bacanal

«La Bacanal», escena de «La destrucción de Sagunto», Teatro Romano 2010

Un placer para los sentidos, una bacanal, un auténtico festín de teatro…

Trabajar en «La Destrucción de Sagunto», con los vecinos de la población, ha supuesto todo esto y mucho más… 150 nuevos amigos que me han facilitado la dirección escénica hasta colmar las expectativas.

Las coreografías de Magda Fuertes, la ornamentación brutal de Kike León, la fantástica iluminación de Yan Segarra y el trabajo en equipo de un grupo de aguerridos saguntinos han permitido poner en práctica cientos de ideas difíciles de llevar a cabo en otro tipo de montajes, como por ejemplo la aproximación a las pinturas de uno de mis artistas favoritos:  Alma Tadema.

«Las Rosas de Heliogabalus», 1888  (sir Alma Tadema)

¡Muchas gracias a todos!

Anuncio publicitario

soluciones creativas: Taller de Creativos

Artes audiovisuales, plásticas, literatura y demás, Artes Escénicas, Panxo Barrera: COMPOSICIÓN MUSICAL

Descárgate el pdf para conocer los trabajos y ámbitos de aplicación del TALLER DE CREATIVOS.

Pincha aquí:

Taller de Creativos Composición Musical

La Nau: más de 100 entregas

Artes audiovisuales, plásticas, literatura y demás, Artes Escénicas, TALLER DE CREATIVOS

  

¿Un programa sobre Artes Escénicas? Corred e intentad haceros con alguna copia, especialmente de la temporada pasada, para tener un testimonio que mostrar a vuestros nietos: un programa creativo, entretenido, trepidante y con un uso inteligente de los pocos recursos disponibles… y lo más extravagante: se trataba de un programa de televisión sobre teatro que ha aguantado en parrilla 5 temporadas. 
Un espacio de televisión creado por un equipo de abnegados profesionales y realizado con la inapreciable colaboración de todas las compañías de teatro y danza de la Comunidad Valenciana, y otras muchas nacionales e internacionales que también nos han visitado. Todas ellos nos han brindado momentos memorables y míticos.

Panxo Barrera, director del programa, con Antonio Ozores

Más de 500  reportajes a lo largo de un centenar largo de entregas. 
Más de 500 entrevistas a profesionales de las Artes Escénicas. 
Enhorabuena a todos ellos y al equipo sin igual que ha hecho posible esta aventura. 

… con Carlos Latre y Juanjo Artero

Artes audiovisuales, plásticas, literatura y demás, Artes Escénicas

Carlos Latre y Juanjo Artero son dos tipos estupendísimos. Nos lo pasamos genial con ellos, al igual que con los «Pagagnini».

En el siguiente enlace, introduciendo «la nau» podréis visionar las dos últimas ediciones del programa:

http://www.rtvv.es/alacarta/cerca.asp

panxo-y-javi-juanjo-artero1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Panxo y «Javi» (Juanjo Artero)

… con Werner Herzog y «3 sombreros de copa»

Artes audiovisuales, plásticas, literatura y demás, Artes Escénicas

Bueno, como todavía no había hecho mención a mis trabajos en TV, os aconsejo seguir este programa: LA NAU, que se emite en Punt2, y que recoge casi todo el hecho teatral en la Comunidad Valenciana con un tratamiento basado (siempre que el asunto lo permita) en el sentido del humor y (espero) en una nueva manera de presentar el teatro en la tele.

Con Paloma Maldonado y Manolo Puchades (de «3 sombreros de copa»)

CRIMEN 08′

Artes audiovisuales, plásticas, literatura y demás, Funky Business! Art

Vicente Talens 🙂 artista plástico, diseñador e interiorista es el comisario de esta exposición para la Galería MisterPink, de Valencia.

Me invitó a participar con una pieza de cuyo resultado estoy muy satisfecho. Se trata de una colectiva entorno al tema del crimen, que va a resultar muy divertida y la mar de interesante. No os perdáis la inauguración, el próximo viernes 3 de octubre a las 20:00hrs.

 

 

 

 

¡Quedáis invitados!

Sevilla Foto ’08

Artes audiovisuales, plásticas, literatura y demás, Miscelánea, tendencias y curiosidades

 

Hace una semana volví de Sevilla, donde tuve la oportunidad de disfrutar de una iniciativa estupenda de los fotógrafos de El Cíclope Mecánico y otros muchos más. Más de 7.000 fotografías y actividades de lo más acertadas. Seguro que esta propuesta se contagia pronto a otras ciudades. ¿Para cuándo en Valencia?

Saludos a Luis Castilla, fotógrafo por excelencia de las Artes Escénicas andaluzas, que presentó un video con sus trabajos relacionados con la temporada teatral del Lope de Vega. Me emocionó una vez más observar la combinación de fotografía / artes escénicas, proyectadas en una pantalla gigante en el propio teatro, en un montaje muy acertado. ¡Enhorabuena Luis! Os dejo con una fotografía suya perteneciente a la exposición «La danza en la mirada» que organizó en 2006 la Junta de Andalucía.

Foto: Luis Castilla